Los clientes compran primero con los ojos, por eso, tener una buena foto de producto en tu tienda virtual es tan importante.
La mayoría de los emprendedores y pequeños empresarios empiezan tomando sus propias fotos de productos con una cámara sencilla o celulares. Por eso te presentamos nuestro taller express en video y una breve GUÍA para que aprendas a tomar mejores fotografías y aumentes tus ventas en línea.
¿Aún no tienes una tienda virtual? Conoce Wally Tienda Virtual y crea tu propia tienda en 24 horas ¡Es muy fácil!
¿Cómo lograr una buena foto de producto?
1. La iluminación
No es necesario tener una costosa cámara para hacer fotos de productos. Aunque la resolución de la cámara importa para que las fotos no se pixelen o queden borrosas, es más importante contar con una buena fuente de luz. Esta puede ser de dos tipos:
- Luz natural: es un recurso siempre disponible, pero hay que fijarse a qué hora del día se toma la foto para que la sombra del producto no sea tan fuerte.
- La mejor luz es la de la mañana.
- Nunca debes tomar la foto con la luz detrás del objeto porque éste saldrá oscuro.
- Debes ubicar la cámara de espaldas a la fuente de luz o dejar que ésta entre por un costado del objeto.
- Toma en cuenta que la luz natural se puede ir si el día se oscurece.
- Hacer la foto desde arriba te puede ayudar a difuminar las sombras.
Evita las sombras
Fotos desde arriba con luz natural
- Luz artificial: es una luz muy útil y más manejable porque siempre la tienes disponible, hay que saber orientarla y probarla sobre el producto. Una de las opciones es hacer una caja de luz o comprarla en tiendas online.
Este tutorial te enseñará a ubicar tus productos para la foto, iluminándolos con lámparas que tengas en casa:
El flash es una luz muy potente pero también le da un efecto a la textura del producto, como en aquellos empaquetados en plástico. También causa reflejos y varios problemas en la imagen, por lo que es preferible evitarlo.
2. El encuadre
Encuadrar es decidir cuáles son los elementos que se quedan dentro de la foto y cuáles salen del recuadro.
Lo recomendable es que el producto quede en el medio de la fotografía, con espacio suficiente a los lados, y que aparezcan todos los elementos que lo componen.
Si vas a usar tu celular para tomar las fotos, activa la opción de cuadrícula para ubicar el objeto retratado justo en el centro. Además, asegúrate de enfocarlo correctamente para que no quede difuminado o borroso.
Al encuadrar, también puedes decidir si quieres una foto de producto general o una que se acerque a los detalles. Todas estas decisiones están respaldadas por el objetivo de la fotografía: ¿para qué la vas a usar y dónde?
3. El fondo
Cuando se trata de fotos que venden, el producto es lo principal. El consumidor quiere verlo en toda su dimensión, que destaque. Por lo tanto, debes usar un fondo que no resalte más que el producto.
Lo más común es usar fondos para tomar fotos de productos que sean de colores neutros, que no distraigan y que no “arropen” al producto robándose la atención.
Un fondo blanco funciona bien para casi todos los tipos de productos. Puedes usar un pliego de cartulina mate, una tela o algún material que no refleje la luz para crear un “fondo infinito”.
¿Cómo crear un fondo infinito para tus fotos?
Es muy sencillo. Pega en la pared el extremo de un pliego de cartulina o tela unicolor y el otro extremo sujétalo a la mesa para crear una curva con dos ejes en cuyo centro ubicarás el objeto a fotografiar. Esto te ayudará a no tener líneas que atraviesen tu foto.
Si quieres mostrar tus productos siendo usados por personas, cumple la regla de no tener fondos distractores: el foco siempre debe estar en el producto.
4. El producto
Las necesidades de la fotografía de producto dependen del rubro. Las fotos de comida, por ejemplo, deben tener una composición con más elementos que ayuden a que el plato se vea apetitoso. Pero, en términos generales el producto debe cumplir ciertas características para ser fotografiado:
- Debe ser impecable. La foto mostrará todos los detalles que el cliente quiere ver
- Cuidar que no haya polvo, manchas o arrugas
- No poner el producto hacia la esquina de la foto
- Evitar “cortar” partes del producto en la foto
- El producto debe tener una proporción adecuada respecto a la foto, ni muy pequeño que se extravíe en el cuadro ni muy grande que ocupe todo el espacio.
WallyTip: Al momento de hacer las fotos, ten a la mano cinta adhesiva, brochas, tijeras, aguja, hilo, implementos de limpieza, hisopos y pinzas para resolver cualquier detalle.